El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha renovado sus críticas al gigante bancario HSBC, acusándolo de ayudar a la "represión política" de China en Hong Kong.
Dijo que estaba "consternado" porque los ejecutivos de Next Media, un grupo de medios a favor de la democracia, aparentemente no pudieron acceder a sus cuentas de HSBC.
La firma pertenece en parte al magnate de los medios Jimmy Lai , quien fue arrestado a principios de este mes bajo la controvertida nueva ley de seguridad de Hong Kong.
HSBC se ha negado a comentar.
El banco tiene su sede en el Reino Unido, pero también es uno de los bancos más grandes de Hong Kong.
Los lazos entre Estados Unidos y China se han deteriorado rápidamente desde principios de año por Hong Kong y la pandemia de coronavirus.
La administración Trump ha atacado repetidamente a Beijing por lo que dice es un intento de poner fin a la autonomía de Hong Kong.
En sus últimas declaraciones, Pompeo dijo que HSBC estaba "manteniendo cuentas para las personas que han sido sancionadas por negar la libertad a los habitantes de Hong Kong, mientras cierra las cuentas para quienes buscan la libertad".
Añadió: "Las naciones libres deben asegurarse de que los intereses corporativos no sean sobornados por el PCCh [Partido Comunista Chino] para ayudar a su represión política.
"Estamos dispuestos a ayudar al gobierno británico y sus empresas a resistir el acoso del PCCh y defender la libertad".
La última vez que Pompeo criticó a HSBC fue en junio, cuando el banco dio su respaldo a la ley de seguridad.
En esa ocasión, acusó al partido gobernante de China de "intimidar" al banco y utilizar "tácticas de intimidación coercitivas".
FUENTE: bbc